Esto es una crítica, no solo al sistema educativo, sino al Estado Español en general. Es una crítica porque nos quieren hacer olvidar lo que no debe ser olvidado. Es una crítica porque nos quieren hacer ver que nuestro pasado es mas lejano de lo que de verdad es. Es una crítica porque nos quieren sumisos, y lo logran mediante detenciones, mediante condenas y mediante palizas, pero no para siempre.
Hoy he visto Esclavos en la Sexta, y lo que mas me ha marcado han sido las palabras de Luis Ortiz, esclavo del franquismo. No solo sobre como este tuvo a prisioneros de guerra como esclavos para que se beneficiaran empresas privadas, sobre las condiciones en las que vivían y sus últimas palabras, teniendo aún la esperanza de lograr poder ver una III República en España. Sus palabras me han marcado al pensar lo silenciado que está nuestro pasado. Lo silenciados que están los crímenes de guerra, las víctimas, los supervivientes. Y como quieren que siga silenciado, silenciado y callado.
No han pasado ni 100 años del Golpe de Estado (este año harán 80 años) y solo 40 de la muerte de Franco, y muchos adolescentes y jóvenes desconocen las causas de la guerra, desconocen los crímenes cometidos por esta, la represión durante la dictadura, desconocen la dictadura en sí a parte de lo que han escuchado de sus padres o abuelos. Y no lo conocerán a menos que tengan que estudiarlo en clase o les entre en Selectividad. Luego lo olvidarán. Y la II República, la Guerra Civil y la Dictadura pasarán a ser "ah, eso que estudiamos en segundo de bachillerato en Historia de España".
Hay un problema bastante claro en el sistema educativo, y es que se basa en memorizar. Memorizar y escupirlo todo en el examen. Nuestro éxito se basa en una nota, que no muestra mas que nos hemos empollado todo para poder aprobar el examen. No demuestra si lo hemos entendido o aprendido, si lo podremos llevar a la práctica en el futuro.
Esto provoca un descontento en los alumnos, un desinterés en las materias demasiado tochas y muy poca falta de ganas de aprender. Ir a clase se presenta como una obligación, como una cárcel en la que debemos estar durante ocho horas para poder empezar a construir nuestro propio futuro y por fin, en la Universidad, poder estudiar lo que nos gusta. Debemos pasar desde los 7 a los 18 años haciendo algo que no nos gusta, de mala gana, para poder por fin, con 18, hacer lo que "de verdad nos gusta". El sistema educativo actual solo crea un desinterés general en el aprendizaje en el aula, bloquea al alumno, este no verá interesante lo que se le está enseñando ergo no va a poner interés en aprenderlo o prestar atención.
En general, todos vemos esto como un problema, los niños y adolescentes no están aprendiendo, solo memorizando un libro que luego olvidarán. Pero es un beneficio para el sistema. Un sistema que quiere a la población ignorante, sumisa, callada y obediente. Que sea eficiente, que trabaje rápido y que ponga antes su trabajo a sus intereses y bienestar. Este sistema no quiere a personas que se cuestionen el por qué de las cosas, no quiere que se cuestionen el propio sistema y mediante el sistema educativo se encarga de que no lo hagan.
No es casualidad que la mayoría de asignaturas que son principalmente atacadas por las reformas educativas sean las de Letras. Que se quiera quitar Filosofía como obligatoria y pase a ser optativa. Que haya mas prestigio a una carrera de números a una de letras. A la vez, las de números son mas eficientes para el sistema económico que las de letras.
La Filosofía te enseña a cuestionar, a preguntar, a querer saber el por qué de las cosas. La Historia te muestra nuestro pasado, nos muestra el por qué x acontecimientos están ocurriendo y por qué han ocurrido.
El sistema educativo actual responde a los intereses de una clase, la burguesa. Viviendo en un Estado burgués difícilmente lograremos acabar con este sistema educativo que no solo cada vez hace que la educación se privatice mas y sea accesible para una sola clase, sino que también consigue mantenernos ignorantes. Por sí mismo e intencionadamente no nos va a dar las armas para acabar con él, aunque sí lo haga sin darse cuenta.
No desconocemos nuestro pasado por casualidad. Quieren que sea olvidado. Quieren que dejemos de dar la tabarra con las cunetas, "eso sería reabrir heridas" nos dicen, lo que no saben es que no se puede reabrir lo que nunca fue cerrado. Con la Transición se intentó olvidar el daño que había hecho el franquismo y dejamos de lado sus crímenes, todo para entrar en una España mas democrática, pero ahora esto nos está pasando factura.
Condenamos a personas por criticar el franquismo y por criticar a sus referentes y a personas que participaron en la dictadura. Pero no condenamos el franquismo, a sus referentes y a esas mismas personas que hicieron posible la dictadura. Detenemos a quien habla en contra de Carrero Blanco o hacer chistes sobre él (cuando firmaba sentencias de muerte con Franco). Seguimos teniendo calles con su nombre, seguimos sin retirar símbolos franquistas.
Nuestro pasado no debe ser olvidado, no debe ser guardado en un cajón y no tocado porque fue problemático, espantoso y causó bastante daño al pueblo. Tenemos que conocerlo, tenemos que aprender de él, nunca podremos avanzar si lo desconocemos. No podremos avanzar si tenemos miedo a él. Seguimos siendo gobernados por hijos del franquismo y seguimos teniendo como jefe de Estado a quien dejó el mismo Franco (sí, gracias a él no seguimos en una dictadura, ¡qué bueno fue! ¡Tuvo la decencia de "traer la democracia a España!" ¿Olvidamos que lo mas lógico habría sido volver al sistema político en el que estábamos antes de la dictadura? ¿Un sistema político que había sido votado por el pueblo? ¿Y que no era la Monarquía?)
No hay comentarios:
Publicar un comentario