jueves, 31 de marzo de 2016

Presión estética

Creéis que ayudáis diciéndonos a las mujeres que nos vemos mejor sin maquillar, que no lo hagamos. Creéis que nos ayudáis diciendo que a vosotros os molan mas "las curvas" y que por eso debemos de dejar de estar tan acomplejadas por nuestro cuerpo. Pero siento deciros que no, no ayudáis, para nada.Pintando a la víctima de la dependencia,de dismorfia corporal, trastornos de alimentación y baja autoestima de la culpable de sus problemas no la ayuda. Dejar caer que si x chica tiene un trastorno de alimentación y no se ve bien es culpa suya por no "hacer caso a lo que se le dice" o por "hacer el tonto con la comida" no ayuda. No ayuda que no analicéis la situación, ni el sistema actual que provoca que gracias a cánones de belleza imposibles de alcanzar y la presión estética miles de chicas acaben poniendo por delante el querer ser guapas y delgadas a su salud física y mental. Que niñas de 12 años empiecen a maquillarse por un simple grano en la cara para poder ser bonitas y verse así, porque al fin y al cabo, ¿es ese nuestro objetivo no? Ser mujeres, fuertes, independientes e inteligentes, pero nunca sin dejar de ser bonitas. Creéis que nos ayudáis dejando caer que somos tontas por gastarnos una pasta en maquillaje, sin tener en cuenta el sistema detrás que se lucra de nuestras inseguridades. Que aprovecha de cualquier rasgo único nuestro para tacharlo de defecto, en unas serán los ojos, en otras los pómulos, la frente, la nariz, el tipo de piel... Primero nos llenáis de inseguridades, nos dais la herramienta que nos hace creer que con ella podremos tapar y disimular nuestros "defectos", luego nos culpáis por acabar siendo dependiente a ella y no vernos bien sin.Cuando se han pasado años metiéndose con tu físico, diciendo que te maquilles para tener mas color, o para arreglar una cosa u otra, acabas cayendo en la trampa del maquillaje. Acabas creyendo que eres libre de utilizarlo o no y que como te hace ver mas guapa y mas segura de ti misma es algo bueno.No necesitamos que nos digáis que nos vemos mejor sin maquillaje y que "os engañamos porque no sabéis si la chica es así de verdad o es maquillaje" (¿no sabéis que las chicas no nacen con el ojo pintado de azul y eyeliner y los labios de rojo?), lo que necesitamos es que se deje de crear a niñas y mujeres dependientes de él por culpa de las inseguridades que se nos crea.Y esto va también para el tema del cuerpo. No ayudáis diciendo que os gustan mas con curvas, o que "tan delgado no es bonito" (volvemos a ir al tema de lo bonito, que parece mas importante que lo que es sano). Primero de todo porque lo que os guste a vosotros nos importa poco la verdad. Si una chica es segura con su cuerpo, sea gordo o delgado, no va a ser porque es el cuerpo que le gusta a los tíos. Y porque nuestra vida no gira alrededor nuestro. No es mas bonito un cuerpo porque a vosotros os guste.Segundo, como en el maquillaje la presión a estar delgada no nace de un día a otro. Se nos llena la cabeza de mensajes nocivos que nos hacen creer que debemos ser delgadas. La felicidad se encuentra siendo delgada nos dicen. Tendrás exito si eres delgada. Mas guapas las delgadas. Los chicos querrán estar contigo si eres delgada.¿En las películas? Las protagonistas son delgadas. ¿Anuncios? También. No hay representación de gente gorda en televisión, esto nos hace creer que lo normal es ser delgada. Y si sales de la regla tienes un problema y tienes que adelgazar."No comas esto que engorda" en vez de "no comas esto que no es sano". "No como chocolate, que engorda", "evito las bebidas gaseosas, que me hinchan y me veo gorda", "voy a ir al gym a perder los quilitos de mas que he ganado esta Semana Santa". Nuestra vida parece ir alrededor de nuestro peso, de nuestro físico. Luego nos extrañamos la alta tasa de niñas (cada vez mas jóvenes) infelices por culpa de no estar dentro de lo normativo y con trastornos alimenticios y conductas depresivas.No es culpa suya que desde niñas, por todos lados, se las haya metido en la cabeza que lo normal es ser delgada. No es su culpa que ya en la escuela cuando su cuerpo empieza a cambiar, por allá de los 10 años, vean como chicos (y chicas) se ríen de quien sobrepasa el peso establecido como normal. Se ríen, burlan y se meten con ellos. No es su culpa haber crecido en un ambiente en el que el que se ha dado mas importancia al físico que a la persona y a la salud de esta.En vez de culparlas, de culparnos, ¿por qué no intentamos cambiar esto? Cambiar la mentalidad de la población, cada vez nuestro mensaje llega mas a chicas jovenes, a las que el movimiento feminista está ayudando a empezar a aceptarse y quererse. Pero también tenemos que cambiar la mentalidad de los adultos, y de los niños. Criar y educar a unos niños, que un día serán los jovenes que se enfrentaran a estos problemas, para que no lo sufran.Hay que cambiar el sistema, el patriarcal, que se lucra de todo esto. Porque nunca conseguiremos hacerlo desaparecer si detrás de todo sigue habiendo un sistema al que no le interesa que lo haga.

viernes, 25 de marzo de 2016

Poder en diferentes tipos de crianza

Este articulo es parte de la columna "los niños son personas". Información sobre la columna, y especialmente de la política de la columna, puede ser encontrada en el post de introducción.

Hay muchos tipos de crianza. En general, los padres que son "estrictos pero amorosos" reciben el mayor apoyo de nuestra sociedad, mientras que los padres que son "demasiado brutales", "negligentes" o "indulgentes" reciben menos.

Los padres "demasiado brutales" tienen que ser muy crueles físicamente para que nuestra sociedad vea la situación de abuso. Muchas veces, los padres diciendo "no conoces a mi hijo", o "yo puedo azotarle, está bien", consiguen escabullirse completamente.
Por suerte, los argumentos en contra del castigo corporal están extensamente aceptados actualmente en los círculos activistas, pero muchos activistas solo ven el castigo físico como "abuso válido". Todos los otros tipos de invasión a la autonomía corporal, como tirar o llevar a un niño sin su consentimiento, siguen estando básicamente aceptados.

A parte de esto, solo hay dos métodos de crianza que son considerados o "abusivos" o simplemente "mimados". Negligencia o indulgencia.
Estos dos métodos conducen a lo que en nuestra sociedad es visto como desordenes (lo que significa que un niño sigue teniendo una personalidad), como el trastorno de oposición desafiante (odd).
A muchos padres se les es dicho que si sus hijos son desafiantes, están siendo negligentes con sus hijos o, lo mas común, que están "mimando" a sus hijos, que son "indulgentes".
La rebeldía, cuando viene de los niños, siempre significa que no quieren hacer lo que se les está diciendo. Lo que significa que siguen teniendo una parte de su personalidad y que se niegan a ser abusados.

Pero nunca nadie pregunta por qué está en la imagen.
¿Cómo es posible ser rebelde con alguien que tiene de alguna manera poder sobre ti?
¿Por qué es necesario pedir permiso como ser humano a otro ser humano para hacer cosas tan simples como comer la comida que quieres y vestir la ropa que quieres vestir?
¿Por qué tienen los padres poder sobre los hijos en primer lugar?

El razonamiento es siempre porque los niños son "incompetentes". Necesitan ser cuidados. Lo último es verdad para niños muy pequeños, infantes. Pero el cuidado no se iguala con poder.
En nuestra sociedad, tristemente, se hace demasiado a menudo. Pero no inherentemente.

Inherentemente, es posible encargarse de las acciones vitales de otro ser humano que este otro ser humano no es capaz de acometer. Siempre es posible asegurarse de que a este ser humano que no es capaz de hacer estas cosas específicas se le sigue dando organismos, que sigue siendo escuchado.
Los infantes necesitan a alguien que cumpla sus necesidades como su alimentación y limpieza, sí. Pero ellos pueden asegurarse por ellos mismos que estas necesidades están siendo cumplidas. Lloran. Gritan. Estas acciones son ellos afirmando su agencia. Estas acciones son ellos asegurándose de que sobreviven.
El problema son los padres inculcando a sus hijos que ellos son los únicos que pueden cumplir sus necesidades, y eso desde una edad muy temprana el que sus necesidades sean cumplidas viene con el precio de la obediencia.

La crianza en nuestra sociedad es mas posesión que simplemente cuidar de unos seres humanos que no son capaces de hacer sus propias tascas vitales por ellos mismos.
He leído reportes de madres que literalmente dicen: "He sufrido por mi niño, así que me pertenece".
Y esto es considerado como una buena crianza. Tratar a tu hijo como una propiedad, como una posesión, como un trofeo, como un esclavo obediente, es visto como "normal" y bueno.

De hecho, como ya dije, no hacer esto es considerado abuso. No tratar a tu hijo como un objeto, como algo menos que un ser humano, está considerado como malo y abusivo.
Adoctrinar a los niños a nunca pensar de ellos mismos como individuos separados, literalmente inculcarles la despersonalización en ellos, está considerado como algo natural, como lo que debe ser. 
Los niños se supone que deben identificarse con sus padres, especialmente con sus madres.
Se supone que no tienen que tener su propio punto de vista, sino que tienen que ver el mundo desde los ojos de sus padres. Y nadie se da cuenta de como de degradante y horripilante es esto.

Un infante ya tiene su propio punto de vista. Ya tienen su propia personalidad. Pero en nuestra sociedad, esta personalidad, este punto de vista, está mal y ha de ser quitado.

Y después de que esto se haga exitosamente, la realización del niño de que el punto de vista de sus padres no es el único, que ahora tienen la fuerza física y posibilidades para separarse de sus padres, hacer cosas por sí mismos y afirmar su personalidad, es llamada "los terribles dos años".
Esto es llamado "berrinche". Es llamado "rebeldía". Es llamado "ser un niño difícil".
Y cuando el niño no hace tanto estas cosas, porque ha sido tan exitosamente calmado que ni siquiera ve la posibilidad de hacerlo (que se puede aplicar sobre todo a chicas), es llamado "buen niño", "niño fácil".

Los "niños difíciles" siempre son dichos que vienen de padres que encajan en una de las categorías nombradas anteriormente, los "indulgentes" o "negligentes".
Hablando desde mi experiencia como profesora de preescolar, puedo asegurarte, que esto no es verdad.
Vamos a ver estos dos tipos de crianza.

La negligencia es bastante sencilla, significa dejar a los niños con sus propios dispositivos.
Lo que, cuando se aplica en áreas donde la supervivencia del niño se ve afectada, es dañino. Pero la mayoría de veces, la palabra "negligencia" utilizada por esta sociedad solo significa que los padres no dicen a sus hijos qué hacer todo el rato, no les controlan todo el rato y especialmente no inculcan una fuerte identidad de género en ellos.
La segunda definición de "negligencia" es lo que debería ser la crianza de los hijos. Dar a los niños la libertad de ser quienes son pero asegurándose de su supervivencia.
Pero en esta sociedad deja al niño confundido, desafiante, con una personalidad, en vez de ser completamente despersonalizado y dependiente de "otros". Esto significa que no hay manera de que su personalidad sea reconocida porque nadie la percibe, así que se tropezarán con abuso de la sociedad (profesores de preescolar y de la escuela, otros niños y otros adultos).
La negligencia en sí no es abuso cuando no estorba en la supervivencia del niño, emocionalmente, físicamente y psicológicamente (lo que puede, y en estos casos es definitivamente abuso). Pero la sociedad reacciona a los niños que han sido tratados con negligencia de una manera muy abusiva, y el niño que resiste a este abuso y desarrolla las mismas enfermedades mentales (la mayoría despersonalización) como los niños que no han sido tratados con negligencia.

Cuando la gente habla de padres "indulgentes", la mayoría se refieren a padres que "hacen todo lo que su hijo quiere". Posicionan la relación de padre/hijo como una diferencia de poder y acusan a los padres "indulgentes" por ceder el poder que deberían tener sobre sus hijos, y entonces dar el poder a los hijos sobre sus padres.
Si hablamos de ser "indulgente" de una manera que significa que los padres no detienen a sus hijos de hacer lo que ellos quieren a menos que estén dañándose a sí mismos o a otras personas (que es la diferencia crucial de la definición de antes, desde el momento en el que el poder solo puede hacer daño), es en realidad el mejor tipo de crianza.
Pero como dije antes, si siguen viendo las diferencias de poder como algo que se da, si siguen viendo su rol en la vida del niño como la persona que les "permite" hacer cosas, está ya basado en el poder y entonces abusivo.

La dinámica entre padres e hijos normalmente solo es mencionada cuando los niños actúan de una manera abusiva con sus padres. Hay una dificultad definitiva para definir el abuso de niños a padres, desde el momento en el que las dinámicas de poder hacen que sea mas común que el niño actúe por defensa propia contra el abuso en vez de ser abusadores por ellos mismos, pero es posible que un niño se convierta en abusador.

Es imposible que un niño se convierta en abusador si el padre verdaderamente y realmente es alguien que no le ve como una propiedad, siempre tiene en cuenta sus deseos, y les da la suficiente información de una manera accesible para que puedan hacer sus propias decisiones.

Simultaneamente se debe enseñar a los niños que hay ciertas acciones y deseos que dañan a la gente y a ellos mismos, obviamente. Esto es parte de la información que hay que dar.

Esta sería el tipo de crianza ideal, pero nunca lo he visto en práctica. Ni en la vida real, ni en un blog de ayuda a padres ni en ningún libro.
Porque la mayoría de veces, cuando la gente habla de padres "indulgentes", se refieren realmente a los que hacen normas arbitrarias, que complacen al niño mientras a la vez abusan de él.
Lo que es exactamente lo que espera esta sociedad de la crianza de los hijos, solo que con un poco mas de disciplina que estos padres "indulgentes". Planteas unas normas y entonces premias al niño si las sigue y le castigas si no.
Las normas son establecidas desde el principio y pueden ser cambiadas arbitrariamente ya que tienes el poder. El niño es tu "responsabilidad", así que debes usar este poder.
Así que los niños se confunden y no saben qué normas están ahí para no hacer daños a los otros o ellos mismos, y cuales están allí porque sus padres quieren tener el poder.

Dar normas no es lo mismo que dar información. Por suerte existe la idea "moderna" de dar a los niños un poco de información, algunas explicaciones, pero son siempre cortas.
Por ejemplo, la norma "no corras a la carretera" tiene la misma explicación (es malo) que la norma "no dejes los calcetines en el suelo" y no cumplirlo significa recibir el mismo castigo. Lo mismo va con "no pegues a otros niños" y "no dejes las verduras que odias en el plato". O "no utilices insultos" o "no cantes en la calle".
Para los niños significa que no saben cual de estas normas es vital para el bienestar y supervivencia de él y los otros, o cual de ellas está allí para arruinar su diversión porque esto es lo que hacen siempre los adultos.

Estas cosas que no son explicadas conducen a los niños a hacer lo que se les es dicho si son realmente forzados al incrementar el abuso y adoctrinamiento al pensar que cualquier norma, cualquier tipo de poder sobre ellos es justificado si viene de unas personas específicas (padres y otros adultos).
Así es como los niños son adoctrinados a pensar que nuestra sociedad basada en el poder es buena y justificada. Que el poder es el valor mas alto y una naturaleza inmutable del ser humano.

La manera en la que los niños son adoctrinados en el poder depende del lugar que ocupen dentro de la jerarquía de poder de género.

Las niñas tienen que escuchar a todos los adultos y a los niños, y tienen que escuchar mucho mas que los chicos. Son reprimidas mas rápidamente y duramente, especialmente cuando hablamos de cosas físicas como correr por todas partes, o cuando viene por quejarse de cosas como la limpieza o la sumisión, que es lo mismo que denunciar la feminidad.
Así es como las niñas pequeñas aprenden que todo el mundo tiene poder sobre ellas. Y que una madre tiene un poder ilimitado sobre sus hijos, lo que significa que ya aprenden desde una edad muy temprana que esta es la única manera de conseguir poder.

Los chicos, en cambio son reprimidos por romper demasiado las reglas. Si corren un poco por todas partes no pasa nada, como pegar y molestar a las niñas. Así es como aprenden que aunque no tienen ningún poder sobre los adultos, lo tienen sobre otras personas (sobre todo niñas).
Y entonces aprenden que cuando sean adultos, tendrán todo el poder y que esto es bueno.

Este tipo de crianza (accionada por el motor de padres autoritarios/amorosos que fuerzan al niño a aceptar el poder como el valor mas alto y fuerza inmutable de la naturaleza de todo ser humano) es el tipo de crianza recomendada en nuestra sociedad.
La mayoría de blogs para padres son sobre este tipo de crianza, la defienden. Incluso dicen que cualquier tipo otro de crianza es abuso. Especialmente dejar a tu hijo elegir hacer lo que quiera y dejar a tu hijo hacer lo que quiera.

Por esto la "negligencia" y la "indulgencia" son tan mal vistas por esta sociedad, cuando en realidad estos conceptos hacen el menos daño al niño.
De nuevo, la indulgencia sigue estando basada en el poder y la negligencia puede ser utilizada como un abuso de poder cuando impide la supervivencia del niño, pero si lo comparamos con el tipo de crianza que hace a los niños "funcionar como miembros de la sociedad", es mejor.
Nuestra sociedad va mal cuando hablamos de abuso infantil.

Lo principal que no es visto como abuso infantil (decir a tus hijos qué hacer) es en su esencia lo único que es abuso.
La afirmación de poder sobre otro ser vivo diciéndole lo qué hacer nunca puede dejar de ser abuso.

Y mientras tanto en ambos de estos otros tipos de crianza no se hace el suficiente hincapié para informar del consentimiento tampoco, como mínimo no están tan rígidamente basados en adoctrinar al niño en el poder como lo está el tipo de crianza mas aceptada en nuestra sociedad.


Esto vuelve a ser una traducción de este texto, en el que se basaba el artículo que traducí sobre la identidad de género.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Los niños no tienen identidad de género

Este articulo es parte de la columna "los niños son personas". Información sobre la columna, y especialmente de la política de la columna, puede ser encontrada en el post de introducción.

Un niño no tiene identidad de género. Un niño tiene personalidad. Esta personalidad es destruida sistemáticamente, se le quita activamente y con un propósito, y es sustituida por la identidad de género.
He hablado antes de diferentes tipos de crianza de los hijos que son estimulados o desaprobados en esta sociedad.
Todos y cada tipo de crianza tiene que tener como objetivo final quitar la personalidad del niño y sustituirla con una identidad de género.
Hay gente que defiende una crianza de género neutro. Esta ve a los niños como "pizarras en blanco". Quieren dar a los niños todas las oportunidades para jugar con juguetes, llevar ropa y tener comportamientos que son considerados para "chicas" a la vez que los que son considerados para "chicos", así que cuando ya tienen "la edad apropiada", la mayoría con 3 o 4 años, pueden elegir por ellos mismos si quieren ser chicos o chicas.

Nunca nadie dice que un niño tiene ya una personalidad en el nacimiento. Nunca se dice que dar al niño solo cosas de una caja y supervisar su comportamiento basándose en que es considerado "apropiado" para esa caja, y ocultar todas las cosas de la otra caja de ellos, es abuso.

Y también lo es darle cosas de ambas cajas pero seguir exigiéndoles conocer los roles de género y hacerles escoger "una banda" mas adelante, o identificarse como una de las nuevas y numerosas "identidades de género" como "género fluido" o "no binario".

Lo que tienen en común todas estas identidades de género es que se siguen adhiriendo a los roles de género en general, incluso cuando algunos de ellos manifiestan que quieren destruir los roles de género (binarios).
Quieren seguir manteniendo el género como un conjunto de categorías con las que identificar cada ser humano como chica/mujer o chico/hombre o una tercera categoría de su elección.

Esta tercera categoría no puede de ninguna manera infringir en las dos primeras categorías. Cada niño debe ser adoctrinado en lo que conlleva ser una chica o un chico, incluso aunque puedan decir que no son ni chicos ni chicas.
Esta es una de las primeras maneras para introducir a los niños a su lugar en la jerarquía de poder. Para la gran mayoría de niños es la primera vez en la que están en contacto con otro conjunto de estructuras de poder a parte de la dinámica de poder de padre/hijo que han experimentado desde el nacimiento.
Tener que tener una identidad de género desde el nacimiento les dice desde el momento en el que se les dice que no toquen algo, porque no es "correcto" para la mitad de la población a la que pertenecen, que hay una cosa tal como las diferencias de poder en la población en general también.
Incluso antes de esto, cuando son infantes, ya son adoctrinados en ser miembros de un grupo o del otro.
"¿Es una niña o un niño?" o, desde que el hombre es mas importante y está en la parte superior de la jerarquía de poder, "¿es un niño o una niña?" es la primera pregunta que reciben los padres incluso antes de que el bebé haya nacido. Y después de esto la pregunta continua si el bebé no es (aún) marcado muy claramente como uno de los dos sexos.
"¿Es un niño o una niña?" se pregunta si se trata de un niño que ha de ser tratado como un ser humano en la parte superior de la jerarquía de poder, como una persona que crecerá como un miembro del grupo dominante de la sociedad, o si es un niña que que ha de ser tratada como el objeto de la parte baja de la jerarquía de poder, como una cosa que crecerá como el miembro del grupo subordinado de la sociedad.

"Bonita niña", "chico fuerte", "linda princesa", "valiente bombero", "bonita niñita", "pequeño caballero". Cada vez que nos dirigimos y hablamos de niños, cambiamos el vocabulario dependiendo su género. Da igual su edad.
Un infante recién nacido no es nunca tratado como un ser humano con personalidad. O son ya tratados como miembros de su caja de género o son tratados como pizarras en blanco que necesitan elegir una de las dos cajas de género.
Como dije antes, existe la posibilidad de descartar activamente ambas y hacer una nueva caja para uno mismo o llamarse a sí mismo no binario o agénero. Pero todas estas posibilidades siguen requiriendo al niño o al adulto saber de la existencia del género y que es bueno para el resto, no solo para ellos mismos.

Ser no conforme al género es la única manera para decir a los demás que no quieres al género en tu vida. Y para ser no conforme al género ya debe haber habido un género forzado en ti. Así que los recién nacidos no pueden ser no conformes al género, ya que no saben qué aceptar y qué rechazar.
Al contrario de la creencia popular actual, ningún niño nace con un género. Toda "ciencia" que utiliza los niveles hormonales en el útero para "comprobar" que los infantes ya tienen identidad de género es hecha con el interés personal de mantener el género como la primera y mas abarcadora opresión para perpetuar las estructuras de poder.

Entonces, ¿cómo funciona exactamente el adoctrinamiento? Los padres saben que van a tener a una niña o a un niño, así que tratan al hijo diferente, conscientemente como comprando la ropa y juguetes "correctos" e inconscientemente como por ejemplo dirigiéndose a ellos diferente, permitiendo y prohibiendo cosas diferentes, educándoles diferente.

Muchos padres incluso no son muy conscientes de como este adoctrinamiento funciona. Creen tratar a su hijo como un niño (nunca como un ser humano, obviamente, eso sería de malos padres), y que su hijo es solamente un niño o una niña, o llegará a ser una niña o un niño.
Quieren que su hijo crezca para ser una mujer o un hombre, obviamente, desde que es eso lo que en nuestra sociedad es la distinción mas importante entre cualquier ser humano.
Pero no saben exactamente cómo, así que solo les dan las cosas que ellos creen que son para "su género" y esperan que les guste. Y cuando tienen un gusto fuerte en las cosas del "otro género" o rasgos de personalidad que son predeterminados para "el otro género", los padres se confunden y no saben qué hacer.
La mayoría de veces, presionarán la identidad de género "correcta" al niño, a lo mejor sin entender lo que están haciendo.
Esto es lo que es llamado "acabar siendo". Porque además de la presión de sus padres, el niño es adoctrinado a su "género" en otros sitios, como preescolar, guardería, el patio del colegio, parientes, etc. Y por lo tanto en algún momento, depende como sea la presión y cuantas oportunidades tienen para probar cosas asignadas al otro género, desarrolla "su" identidad de género estable.
Cosa que también pasa incluso cuando los niños son criados deliberadamente en género neutral. Elegirán, dependiendo sus preferencias, un bando o el otro. Ya sea el género que es "apropiado" para ellos basándonos en sus genitales, o el contrario.

Hay también niños que muestran tal preferencia al género que no ha sido el asignado basándonos en sus genitales que caen en depresión, no pueden funcionar de la manera que es esperada de ellos.
De nuevo, muchas veces es ignorado. Los padres y otras personas continúan ejerciendo presión para que "acaben siéndolo".
Pero a veces, sobre todos en los últimos años, los padres se alaban a sí mismos por dar al niño "la elección" después del hecho. Por dejar que vistan lo que quieran vestir, que jueguen con lo que quieran jugar. Pero solo una vez que los niños se hayan dado cuenta que pueden decir que son miembros del otro género y no del que se le impuso en el nacimiento.
Entonces es considerado socialmente aceptado (no extensamente pero cada día mas) "dejar" al niño "identificarse" como alguien del género contrario. "Permitirles" vestirse y comportarse y jugar con las cosas que están reservadas solo para este género. Las cosas que se les había sido deliberadamente quitadas de ellos desde el nacimiento.

El niño por fin puede obtenerlas pero solo si encajan perfectamente en la otra caja, solo si meten su personalidad al completo en esa caja. Y, al igual que los niños que reciben tantos abusos que acaban "quitándose la idea" de querer ser cualquier cosa que no sea el género que les asignaron al nacer, solo acaban haciendo, llevando puesto y jugando a las cosas apropiadas para dicha caja.

Y además, solo pueden hacer eso si muestran un fuerte odio al cuerpo que fue la razón por la que fueron asignados a ese género en su nacimiento. Si quieren cambiar ese cuerpo porque ya saben que tener el otro tipo de cuerpo significa que pueden finalmente hacer lo que tanto les gusta y quieren.
Los niños queriendo cambiar sus cuerpos y siendo asistidos en esta tarea por sus padres que están convencidos que tienen que tener un hijo que encaje en una de las cajas, pero aceptando que no tiene que ser la que se les fue asignada en el nacimiento, es un fenómeno relativamente nuevo pero uno que está creciendo.

La manera principal en la que un niño desarrolla "una identidad de género" sigue siendo el niño no mostrando una fuerte preferencia y siendo adoctrinado en ser una "niña" o un "niño" en una edad muy temprana. Por lo general, la formación de una "identidad de género" en plena regla coincide con los "terribles dos años".
Este es el momento en el que el niño se da cuenta que puede hacer las cosas por sí mismo, y tienen la posibilidad física de desaparecer de sus padres. Aquí es cuando vuelven a ser frenados. Aquí es cuando se les es dicho quienes son, qué son, y qué se supone que harán, pensarán y creerán por sus padres y cualquier otro adulto y cada ya adoctrinado niño con el que estén en contacto.
Bajo esta constante embestida de gente diciéndoles qué tienen que ser, muchos niños acaban rindiéndose. No continúan el comportamiento típico de la edad cuando rechazan todo, se preguntan todo, quieren hacer todo por su cuenta.

La identidad de género juega un papel importante aquí porque, de nuevo, es la forma mas predominante  de poner a los seres humanos en dos categorías en vez de dejarles ser ellos mismos. En vez de niños siendo capaces de mantener sus personalidades y refinarlas cada vez mas mientras van creciendo, se les es dicho que deben contenerse y encajar en estas cajas para ser una "buena chica" o un "buen chico".
De esta manera no experimentan un abuso tan evidente como el que experimentarían si siguieran diciendo que no, si continuarán luchando. Y muchos niños no tienen esta preferencia tan fuerte por uno de los géneros así que se rinden y están de acuerdo con que les digan que son del género que les ha sido asignado en el nacimiento, aunque para las chicas esto signifique ser subhumanos, objetos, menos que eso.

Las niñas en esta edad aprenden muy rápidamente que las cosas que tienen son decorativas y diseñadas para impedirlas hacer cualquier cosa realmente divertida o interesante. Pero también aprenden muy rápidamente que todo el resto va a ser apartado de ellas. Que van a experimentar abuso si intentan recuperarlo.
Así que paran de intentarlo y en vez de eso ponen sus energías proteger celosamente las pocas cosas que los chicos no pueden tener, como diademas brillantes, vestidos bonitos, muñecas, etc.
Esto es lo que les pasa a los niños si no ven la posibilidad de ser del otro género, o si el abuso se ve tan amontonado sobre ellos que finalmente es demasiado para ellos.
Todos los niños, cada uno de ellos, muestran interés en cosas que no son asignadas a su género. Y esto está bien documentado en estudios al igual que en padres individuales y profesores. También es sentido común.
Obviamente, a los niños les gustan cosas, sin importar en que les etiqueten los adultos. Porque los niños son seres humanos, tienen personalidades y les gustan cosas. Limitarles y presionarles a tener que conformarse solo a un conjunto de cosas, ropa y comportamientos no es algo que ellos soliciten  por alguna razón.
Es abuso claro  y adoctrinamiento. Pero nuestra sociedad tiene un truco para dar una vuelta a la tuerca y decir que es todo innato. 

A las niñas les tiene que gustar el rosa porque a las chicas mayores les gusta el rosa. No tiene nada que ver con ellas el ser castigadas por gustarle otra cosa, no tiene nada que ver con ellas el no recibir nada mas, no tiene nada que ver con ellas el ser adoctrinadas a propósito a que les guste el rosa.
No, es solo lo que son las chicas y por lo tanto tenemos que continuar este ciclo.
El marketing de los juguetes de género está en una altura histórica ahora mismo. Porque la reacción contra mas libertad física para las niñas y mujeres fue adoctrinarlas para que ellas mismas quieran ser chicas y mujeres, para que ellas quieran las cosas que son solamente para ellas. Que las cosas que son solamente para ellas, como el maquillaje y los tacones, no son innecesarios o perjudiciales. No, son realmente liberadores y ayudan en su desafío para intentar ser un individuo pero a la vez una mujer.
Las chicas reciben vestidos bonito y muñecos, los chicos reciben soldaditos de juguete y herramientas de juguete. Todo para adoctrinarles en la ahora menguante jerarquía de género que fue puesta en el lugar para perpetuar el poder.

Las mujeres este último siglo han dado grandes zancadas para  conseguir la libertad en algunas áreas, pero esto solo significó menos libertad en otras. Solo significó que ahora tienen la "elección" de ceder su libertad. Cosa que no puede ser realmente una elección.
No hay tal cosa como criar a un hijo sin género en esta sociedad. Incluso los padres que quieren criar a su hijo como un individuo, todo lo que sea posible cuando los niños no son considerados seres humanos en primer lugar, siguen esperando que su hijo sea "niño" o "niña".

Como profesora de preescolar, he sido preguntada dos veces por dos madres diferentes de dos países diferentes que podrían hacer para hacer que su niña pequeña actuara mas como una niña pequeña. Estaban muy confundidas ya que habían dado a sus hijas libertades que niñas pequeñas que son criadas "de manera normal" no tienen, así que las niñas ahora actuaban mas como "niños". Los padres querían que yo como profesora les dijera como parar esto, cómo hacerlas actuar mas como niñas. Desde que obviamente eso era lo que son, ¿no?

Ambas niñas pasaron a ser "chicas", desde que la presión que recibieron de otros niños, otros profesores y ahora también de sus padres era demasiado grande; el abuso era demasiado.

Si todo lo demás es apartado de ti, es mas fácil guardar celosamente las pocas cosas que te siguen permitiendo tener, y continuar viendo el poder como lo mas importante.
Solamente como todo el mundo en tu vida hace.

En vez de mantener su personalidad, en vez de seguir siendo ellas mismas, ellas acabaron siendo "niñas". Ellas acabaron siendo las niñas a las que todo el mundo escuchaba, acabaron siendo las niñas que tenían el poder, porque mantuvieron su personalidad bastante tiempo que no pudieron cambiarla a ser completamente impotente (lo que se supone que son las chicas) pero lo cambiaron por ser un poco poderosas entre las impotentes.
Lo que no es obviamente mejor. Es un buen ejemplo de lo que me refiero cuando digo que los niños son abusados por tener una personalidad y adoctrinados para tener una identidad de género para perpetuar el poder como el valor mas importante.

Chicas y chicos. Mujeres y hombres. Es una brecha natural, ¿no? ¿No es así como es la raza humana?
Pero si el género es innato, si las chicas y los chicos son naturalmente diferentes y les gusta naturalmente cosas distintas, quieren cosas diferentes, muestran comportamientos distintos, ¿por qué ponemos tanto esfuerzo, tanto trabajo en separarlos?
Si el género fuese innato no debería haber adoctrinamiento en nadie. Todo el mundo escogería de manera innata lo que quisieran escoger, y cada chica escogería lo mismo mientras que cada chico escogería lo contrario. Nunca necesitaríamos decir a ninguna niña pequeña o niño pequeño, "esto no es para ti, es para chicos/chicas".

Pero lo hacemos. Lo hacemos mucho. Porque si no tuviésemos género ¿cómo sabríamos cómo llamar y vestir a los niños con los que vivimos? Esta fue una pregunta muy seria que alguien se preguntó.
Y si no puedes responder esta pregunta inmediatamente y decisivamente, es probablemente el momento en el que te revalúes si de verdad crees que los niños son seres humanos.



Esta ha sido una traducción que he hecho de este articulo, ha sido bastante difícil. Si alguien con un buen nivel de inglés lee el original y encuentra algún error en la traducción que he hecho que por favor me lo diga y me dé una buena versión, ya que me gustaría tenerlo bien traducido y pasado. Puede decirmelo por los comentarios del blog o por MD en Twitter. ¡Gracias!

domingo, 6 de marzo de 2016

No olvidamos.

Esto es una crítica, no solo al sistema educativo, sino al Estado Español en general. Es una crítica porque nos quieren hacer olvidar lo que no debe ser olvidado. Es una crítica porque nos quieren hacer ver que nuestro pasado es mas lejano de lo que de verdad es. Es una crítica porque nos quieren sumisos, y lo logran mediante detenciones, mediante condenas y mediante palizas, pero no para siempre.
Hoy he visto Esclavos en la Sexta, y lo que mas me ha marcado han sido las palabras de Luis Ortiz, esclavo del franquismo. No solo sobre como este tuvo a prisioneros de guerra como esclavos para que se beneficiaran empresas privadas, sobre las condiciones en las que vivían y sus últimas palabras, teniendo aún la esperanza de lograr poder ver una III República en España. Sus palabras me han marcado al pensar lo silenciado que está nuestro pasado. Lo silenciados que están los crímenes de guerra, las víctimas, los supervivientes. Y como quieren que siga silenciado, silenciado y callado.
No han pasado ni 100 años del Golpe de Estado (este año harán 80 años) y solo 40 de la muerte de Franco, y muchos adolescentes y jóvenes desconocen las causas de la guerra, desconocen los crímenes cometidos por esta, la represión durante la dictadura, desconocen la dictadura en sí a parte de lo que han escuchado de sus padres o abuelos. Y no lo conocerán a menos que tengan que estudiarlo en clase o les entre en Selectividad. Luego lo olvidarán. Y la II República, la Guerra Civil y la Dictadura pasarán a ser "ah, eso que estudiamos en segundo de bachillerato en Historia de España".
Hay un problema bastante claro en el sistema educativo, y es que se basa en memorizar. Memorizar y escupirlo todo en el examen. Nuestro éxito se basa en una nota, que no muestra mas que nos hemos empollado todo para poder aprobar el examen. No demuestra si lo hemos entendido o aprendido, si lo podremos llevar a la práctica en el futuro.
Esto provoca un descontento en los alumnos, un desinterés en las materias demasiado tochas y muy poca falta de ganas de aprender. Ir a clase se presenta como una obligación, como una cárcel en la que debemos estar durante ocho horas para poder empezar a construir nuestro propio futuro y por fin, en la Universidad, poder estudiar lo que nos gusta. Debemos pasar desde los 7 a los 18 años haciendo algo que no nos gusta, de mala gana, para poder por fin, con 18, hacer lo que "de verdad nos gusta". El sistema educativo actual solo crea un desinterés general en el aprendizaje en el aula, bloquea al alumno, este no verá interesante lo que se le está enseñando ergo no va a poner interés en aprenderlo o prestar atención.

En general, todos vemos esto como un problema, los niños y adolescentes no están aprendiendo, solo memorizando un libro que luego olvidarán. Pero es un beneficio para el sistema. Un sistema que quiere a la población ignorante, sumisa, callada y obediente. Que sea eficiente, que trabaje rápido y que ponga antes su trabajo a sus intereses y bienestar. Este sistema no quiere a personas que se cuestionen el por qué de las cosas, no quiere que se cuestionen el propio sistema y mediante el sistema educativo se encarga de que no lo hagan.

No es casualidad que la mayoría de asignaturas que son principalmente atacadas por las reformas educativas sean las de Letras. Que se quiera quitar Filosofía como obligatoria y pase a ser optativa. Que haya mas prestigio a una carrera de números a una de letras. A la vez, las de números son mas eficientes para el sistema económico que las de letras.
La Filosofía te enseña a cuestionar, a preguntar, a querer saber el por qué de las cosas. La Historia te muestra nuestro pasado, nos muestra el por qué x acontecimientos están ocurriendo y por qué han ocurrido.
El sistema educativo actual responde a los intereses de una clase, la burguesa. Viviendo en un Estado burgués difícilmente lograremos acabar con este sistema educativo que no solo cada vez hace que la educación se privatice mas y sea accesible para una sola clase, sino que también consigue mantenernos ignorantes. Por sí mismo e intencionadamente no nos va a dar las armas para acabar con él, aunque sí lo haga sin darse cuenta.


No desconocemos nuestro pasado por casualidad. Quieren que sea olvidado. Quieren que dejemos de dar la tabarra con las cunetas, "eso sería reabrir heridas" nos dicen, lo que no saben es que no se puede reabrir lo que nunca fue cerrado. Con la Transición se intentó olvidar el daño que había hecho el franquismo y dejamos de lado sus crímenes, todo para entrar en una España mas democrática, pero ahora esto nos está pasando factura.
Condenamos a personas por criticar el franquismo y por criticar a sus referentes y a personas que participaron en la dictadura. Pero no condenamos el franquismo, a sus referentes y a esas mismas personas que hicieron posible la dictadura. Detenemos a quien habla en contra de Carrero Blanco o hacer chistes sobre él (cuando firmaba sentencias de muerte con Franco). Seguimos teniendo calles con su nombre, seguimos sin retirar símbolos franquistas.

Nuestro pasado no debe ser olvidado, no debe ser guardado en un cajón y no tocado porque fue problemático, espantoso y causó bastante daño al pueblo. Tenemos que conocerlo, tenemos que aprender de él, nunca podremos avanzar si lo desconocemos. No podremos avanzar si tenemos miedo a él. Seguimos siendo gobernados por hijos del franquismo y seguimos teniendo como jefe de Estado a quien dejó el mismo Franco (sí, gracias a él no seguimos en una dictadura, ¡qué bueno fue! ¡Tuvo la decencia de "traer la democracia a España!" ¿Olvidamos que lo mas lógico habría sido volver al sistema político en el que estábamos antes de la dictadura? ¿Un sistema político que había sido votado por el pueblo? ¿Y que no era la Monarquía?)