Una de las cosas buenas que tiene el feminismo es podertelo aplicar a tu vida diaria, poder ver como lo que vas aprendiendo por internet, libros, amigas... Lo vas aplicando y tu vida a la vez va cambiando y vas eliminando actitudes tóxicas que antes tenías. Poder ver como cada vez menos esa sensación de competitividad entre nosotras deja de ser tan fuerte, porque nos damos cuenta que hay mas cosas que nos unen que nos separan.
Dejas de ver a tu amiga como el enemigo, dejas de verla como una rival, dejas de envidiar que tenga unos ojos bonitos que a lo mejor a ti te gustaría tenerlos a alegrarte por ella y apreciarlo.
Aplicar lo leído para darnos cuenta que somos fuertes, independientes, que no necesitamos a nadie para hacer x cosas o para ser alguien. Porque a la vez nos ayuda a mejorar nuestra propia visión de nosotras, no solo del mundo que nos rodea (por ejemplo en el tema de la aceptación a nuestro cuerpo, o que el maquillaje es un arma patriarcal y no un empoderante).
Está muy bien leer, leer y leer, y hacer hilos, y hablar de ello. Está bien concienciar y demostrar que tú estás concienciada, pero es que todo este trabajo no sirve de nada si luego tú no lo aplicas a tu vida diaria.
Hay cosas que son mas difíciles de aplicar que otras, es verdad. La aceptación a nuestro cuerpo después de años rechazándolo no es fácil, dejar de vernos como rivales tampoco, dejar de sentir celos ni mucho menos es una tarea fácil de hacer...
Pero es que hay que intentar aplicarlo, si no lo hacemos nosotras que se supone que somos las que estamos concienciadas de ello y las que queremos que cada vez mas chicas lo estén no sé quién lo hará.
Es que vamos a ver, no es fácil no sentir celos. Los he sentido, sí, y no hace mucho, pero hay que entender que esta celosía no es culpa de la otra persona, sino tuya. Tus celos no tienen que perjudicar a la otra persona cuando es problema tuyo que creas que x persona es de tu propiedad o poner a alguien como trofeo.
Sentir celos no te hace dejar de ser feminista, ni mucho menos, siempre nos estamos desalienando. Muchas actitudes que tenemos son patriarcales, y siempre hay que estar formándose y aprendiendo para intentar corregirlas. Lo que no se puede hacer es que cuando te digan que x acción es machista o que va en contra de lo que el feminismo predica (en este caso los celos) hacer oídos sordos y seguir con el tema. Y es que lo peor de todo es hacer la vida imposible a alguien por un problema TUYO.
*La sororidad se trata de una alianza entre mujeres, propicia la confianza, el reconocimiento recíproco de la autoridad y el apoyo.
One of the penalties for refusing to participate in politics is that you end up being governed by your inferiors.
jueves, 31 de diciembre de 2015
lunes, 14 de diciembre de 2015
50 Sombras de Grey
Es super triste ver el fuerte impacto que tuvo 50sdg en el público femenino, y sobretodo el tóxico mensaje que envió al público adolescente. Un público adolescente, de entre 12-16 años, que no había tenido aún un contacto con el mundo del sexo y las relaciones sentimentales y 50sdg fue el primero (y si no lo fue, con esta edad aún se está aprendiendo como va todo). Y que recibieron 50sdg como un modelo a seguir.
Te pintan que la relación entre Anastasia y Christian es la mas bonita del mundo. ¡Cómo no va a ser bonita! ¡Chica buena conoce a chico malo y chico malo la presta atención y decide que quiere 'hacerla suya'! ¡Es la única para sus ojos! ¡Lo qué haría por ella! ¿Y qué haría si la perdiese? ¡No podría aguantarlo! ¡Porque para el chico malo, que no le importa nada, solo 'su chica', no podría aguantar perder a esa chica que es solo SUYA!
Además, que en dicha historia, la chica normalmente es virgen, no ha tenido aún relaciones sexuales, es una novata, no sabe nada. Mientras él es todo un experto. Sabe de todo. Mil trucos. Y se aprovecha de su ignorancia. Se puede ver como en el primer contacto con Anastasia cuando estan en la cama LA VIOLA, o sea es que literalmente es una VIOLACIÓN. No la deja tocarle, no la deja verle. La castiga si le toca. Se enfada si le mira. Solo quiere que sea ÉL el que recibe el placer. No Anastasia. Y así durante toda la obra. Cientos de veces podemos ver como Anastasia le dice a Christian que no le gusta lo que está haciendo, cientos de veces vemos como ella le pide que pare. Pero no lo hace, en ningún momento lo hace.
Es un mensaje que llegó a las adolescentes, un mensaje que se perpetuó muchísimo. Un mensaje que hizo creer que eso era guay y que hizo querer a muchas tener una relación como esa. Lo podemos ver claramente en los llamados fanfiction, después de 50sdg wattpad se llenó de obras escritas por adolescentes donde escribían historias sobre 'ellas y sus ídolos' o 'historias románticas' QUE IMITABAN A 50SDG (aunque no estuvieras leyendo 50SDG estabas recibiendo el mismo mensaje). Podemos ver como se estaba perpetuando que lo de 50sdg era una historia de amor perfecta y que todas querían una como ella. Todas querían a su Christian Grey y ser su Anastasia.
Este es un hilo que escribí hace un par de días por twitter y creo que en serio merece ser leído y el libro analizado. Es muy fácil dejar que libros (y películas) con estos mensajes lleguen a la masa pero luego muy difícil arreglar los problemas que provoca que este tipos de mensajes lleguen a ella.
Parece estúpido, parece hasta exagerado ¡es solo un libro! ¡No tenemos que pensar tanto en esa relación! ¡La gente que lo lee es consciente de que esa es una mala relación y que no se debe seguir!
¿En serio todo el mundo que lo lee es consciente de ello?
Como dije muchas son las adolescentes de entre 12-17 años que leyeron este libro y recibieron este mensaje. Parece tonto. Pero en serio, si desde que estamos iniciándonos en el mundo recibimos un tipo de mensaje como algo normal lo asimilaremos algo normal. Si no hay nadie que nos diga que la posesión y la sumisión es algo tóxico creeremos que no lo es. Incluso creeremos que es algo romántico y bonito.
La literatura y el cine, el arte, la cultura, tienen un fuerte impacto en la sociedad. Y es de necios creer lo contrario. No son solo libros, historias o películas. Tienen un mensaje. Y estos mensajes pueden llegar al receptor, positivamente o negativamente.
También se puede decir que la relación de Anastasia y Christian es BDSM y entonces 'debe ser respetada', aquí tenemos un artículo muy bien escrito que explica las diferencias entre este último y el abuso de la historia de 50SDG.
Te pintan que la relación entre Anastasia y Christian es la mas bonita del mundo. ¡Cómo no va a ser bonita! ¡Chica buena conoce a chico malo y chico malo la presta atención y decide que quiere 'hacerla suya'! ¡Es la única para sus ojos! ¡Lo qué haría por ella! ¿Y qué haría si la perdiese? ¡No podría aguantarlo! ¡Porque para el chico malo, que no le importa nada, solo 'su chica', no podría aguantar perder a esa chica que es solo SUYA!
Además, que en dicha historia, la chica normalmente es virgen, no ha tenido aún relaciones sexuales, es una novata, no sabe nada. Mientras él es todo un experto. Sabe de todo. Mil trucos. Y se aprovecha de su ignorancia. Se puede ver como en el primer contacto con Anastasia cuando estan en la cama LA VIOLA, o sea es que literalmente es una VIOLACIÓN. No la deja tocarle, no la deja verle. La castiga si le toca. Se enfada si le mira. Solo quiere que sea ÉL el que recibe el placer. No Anastasia. Y así durante toda la obra. Cientos de veces podemos ver como Anastasia le dice a Christian que no le gusta lo que está haciendo, cientos de veces vemos como ella le pide que pare. Pero no lo hace, en ningún momento lo hace.
Es un mensaje que llegó a las adolescentes, un mensaje que se perpetuó muchísimo. Un mensaje que hizo creer que eso era guay y que hizo querer a muchas tener una relación como esa. Lo podemos ver claramente en los llamados fanfiction, después de 50sdg wattpad se llenó de obras escritas por adolescentes donde escribían historias sobre 'ellas y sus ídolos' o 'historias románticas' QUE IMITABAN A 50SDG (aunque no estuvieras leyendo 50SDG estabas recibiendo el mismo mensaje). Podemos ver como se estaba perpetuando que lo de 50sdg era una historia de amor perfecta y que todas querían una como ella. Todas querían a su Christian Grey y ser su Anastasia.
Este es un hilo que escribí hace un par de días por twitter y creo que en serio merece ser leído y el libro analizado. Es muy fácil dejar que libros (y películas) con estos mensajes lleguen a la masa pero luego muy difícil arreglar los problemas que provoca que este tipos de mensajes lleguen a ella.
Parece estúpido, parece hasta exagerado ¡es solo un libro! ¡No tenemos que pensar tanto en esa relación! ¡La gente que lo lee es consciente de que esa es una mala relación y que no se debe seguir!
¿En serio todo el mundo que lo lee es consciente de ello?
Como dije muchas son las adolescentes de entre 12-17 años que leyeron este libro y recibieron este mensaje. Parece tonto. Pero en serio, si desde que estamos iniciándonos en el mundo recibimos un tipo de mensaje como algo normal lo asimilaremos algo normal. Si no hay nadie que nos diga que la posesión y la sumisión es algo tóxico creeremos que no lo es. Incluso creeremos que es algo romántico y bonito.
La literatura y el cine, el arte, la cultura, tienen un fuerte impacto en la sociedad. Y es de necios creer lo contrario. No son solo libros, historias o películas. Tienen un mensaje. Y estos mensajes pueden llegar al receptor, positivamente o negativamente.
También se puede decir que la relación de Anastasia y Christian es BDSM y entonces 'debe ser respetada', aquí tenemos un artículo muy bien escrito que explica las diferencias entre este último y el abuso de la historia de 50SDG.
martes, 1 de diciembre de 2015
Otro tipo de misoginia
Hoy he tenido un altercado en Twitter, por x razones alguien (no sé quién, aunque supongo que ha sido una fan de Ciudadanos ya que el día anterior había criticado a Albert Rivera) ha atacado mis argumentos por tener un user relacionado con la boyband One Direction. Con la siguiente frase:
"¿Cómo quieres que la gente te tome en serio con lo que dices teniendo en cuenta que te gusta 1d?"
Lo primero de todo es que (2+2=5), no tiene ningún tipo de correlación la música que escuches y tu inteligencia. Una persona puede escuchar pop comercial y sus argumentos serán válidos, y puede escuchar reggaeton y lo seguirán siendo (creer que una persona es tonta por escuchar reggaeton es elitismo y clasismo puro y duro) Al igual que es estúpido dejar de escuchar a una persona por quien es en vez de por lo que dice es estúpido dejar de escuchar o no tener en cuenta la opinión de alguien por la música que escuche o simplemente sus gustos.
He sido fan de 1d durante años (desde que tenía 13 años), ya no con la misma fuerza, pero sigo escuchándoles y sigo estando on en la red para ir sabiendo qué tal va la cosa. Esto no significa que no pueda estar informada sobre feminismo, sobre política, o sobre lo que sea (y es que aunque siguiera siguiendo a 1d con la misma fuerza que antes no significa que no pueda tener conocimientos sobre otras cosas)
Y ahora me pregunto ¿si en mi user tuviera algo de Nirvana, Sex Pistols, Metallica, ACDC o cualquier otro grupo o cantante que tienen la 'aprobación' del sector masculino habría recibido este comentario sobre la validez de mi opinión? Yo creo que no.
Todo lo que gusta a las niñas/adolescentes/mujeres es ridiculizado. De alguna otra manera lo es. Lo podemos ver en nuestro día a día cuando en la televisión sale que ha venido /por ejemplo/ Justin Bieber a España y 'la histeria' de sus fans pero con los hinchas de un equipo de fútbol te hacen hasta anuncios de lo guay que es ser forofo de tu equipo.
¿Veis la diferencia de cómo se representan a unos y a otros? Y esto es solo un caso, el de fútbol-conciertos.
Y esto pasa porque el público de Justin Bieber, One Direction, Lady Gaga... Es mayoritariamente FEMENINO, y al parecer lo que es visto que gusta a las chicas es ridiculizado y tachado de inmaduro y de niñata. Mientras que algo que gusta a un público masculino es alabado y puesto como lo mejor y mas respetable.
Y a lo mejor dices: ¿pero si también hay fans de grupos pop comercial no?
Sí, los hay. Y aquí entra el punto de la homofobia también. Cuando a un chico le gusta un grupo como One Direction, normalmente es tachado de 'maricón' o 'nenaza', Se ridiculiza a dicho chico por gustarle algo que se supone que está dirigido al público femenino (misoginia y homofobia todo en un pack)
¿Y las mujeres a las que les gusta lo que tiene la aceptación masculina?
Muchas son alabadas por ello, muchas incluso para sentir la aceptación del colectivo de varones ridiculizan a las que les gusta lo relativo a las mujeres diciendo que 'es de niñatas' o 'de inmaduras'. Pero que tengan aceptación no significa que se salven de sufrir misoginia. El simple hecho de ver que lo que es guay para los tíos es guay y lo que es no es guay para las tías da asco/es de niñatas ya es un claro caso de misoginia internalizada (esas mujeres están alienadas al patriarcado).
Sumando que normalmente si eres mujer y te gustan muchas cosas comunes en el rol de género masculino y 'te pasas' eres considerada una marimacho. Y otro caso es que también corres el riesgo de que si te gustan x cosas asignadas al género masculino y eres mujer seas tachada de 'posser' (lo hace por moda) y otras cosas mas fuertes como que lo hace para "ligar" (con otras palabras).
Con lo que quería llegar es mostrar la 'demonización' que hay a las cosas asignadas al género femenino (en este caso ha sido una boyband) y que tus gustos no van paralelamente a tu inteligencia o a la validez de tus argumentos.
Puedo escuchar 1d y a la vez gustarme el rock y el ska y puedo ver las noticias y estar informada de política y que me guste 1d no invalida todo lo demás
*Aquí he entrado además en el tema de lo tóxico que es el género. X gustos y x acciones no deberían ser consideradas propias de un sexo o del otro. Una mujer no nace gustándole el maquillaje y los tacones al igual que un hombre no nace gustándole el fútbol y los videojuegos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)