Llevo mucho tiempo sin querer manifestarme sobre este tema por aquí, pero ante la manipulación mediática e informativa que han estado llevando a cabo diariamente los medios de comunicación y el gobierno español han hecho que me decida a pronunciarme.
Podría dedicarme a explicar mi posición a la hora de votar, ¿sí o no? Pero creo que actualmente teniendo en cuenta los acontecimientos de los que hemos sido testigo es lo que menos importa. En las últimas semanas la represión por parte del Estado Español a Catalunya y a quienes participasen directa o indirectamente en el referéndum se ha incrementado en cuestión de días, sin ni siquiera saber qué nos puede deparar el transcurso de las próximas semanas y qué medidas pueden tomar ante esta situación.
Y ante esto llevo días leyendo casi diariamente a fondo la Constitución del 78, prácticamente desde que empezaron irrumpiendo en imprentas buscando papeletas y propaganda por el referéndum. Mi primera pregunta fue, ¿es realmente anticonstitucional realizar un referendum de autodeterminación (y por lo tanto por eso no hemos podido tener un referendum pactado) como nos llevan pintando años el PP y cía? La segunda pasó a: y si es anticonstitucional, ¿no es lo que está haciendo el gobierno y las fuerzas de "seguridad" del Estado también anticonstitucional? (Como por ejemplo irrumpir en imprentas, secuestrar propaganda, detener a quienes están detrás del referendum e incluso quienes cuelgan carteles y propaganda, irrumpir en locales de partidos electorales sin resolución judicial, etc). La respuesta a la segunda pregunta después de echar un par de vistazos a la Constitución es sí, es anticonstitucional. A la primera pregunta me ha costado, y me cuesta aún, encontrar la respuesta correcta.
Porque es verdad que en el mismo artículo 2 del Título preliminar de la Constitución se dictamina que la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria comuna e indivisible de todos los españoles. Y que también en el artículo 30 de la sección 2 del Título 1 se dice que los españoles tienen el derecho y el deber de defender España.
Y sobre esto quiero divagar y hablar. Sobre otro par de artículos de la Constitución que, en parte, ponen en duda que este tipo de artículos signifiquen realmente que, quieran o no, las naciones que conforman el Estado Español no tengan el derecho de elegir su propio futuro mediante un referendum.
![]() |
4 de abril de 1977, Boletín Oficial del Estado. Firmado por el Rey Juan Carlos de Borbón. |
Empiezo remontándome a 1977, un año antes de la aprobación de la Constitución Española, tuvieron que legislarse una serie de leyes para la accesión de España a los distintos pactos de la Carta Internacional de Derechos Humanos.

Cabe decir que ninguno de los tratados de la CIDH ha sido derogado, modificado ni suspendido por España, y por lo tanto forman parte del ordenamiento jurídico de España y son leyes de obligado cumplimento por parte del Estado.

También cabe decir que en la web Ministerio de Cultura y la Ciencia se puede encontrar el Diccionario Salamanca de la Lengua Española (que como ya se sabe pocas simpatías tiene con los diversos soberanismos) y buscar la definición de nación. ¿Galiza, Euskadi y Cataluya somos naciones o no lo somos? ¿Y si lo somos por qué no se nos reconoce como tal?
La Constitución no es intocable ni inalterable, absolutamente nada lo es. La Constitución del 78 tiene errores que hace que incluso se pueda llegar a contradecir ella misma a causa de la situación sociopolítica en la que fue redactada y aprobada; se acababa de salir de una dictadura y esta intentó aglutinar a gran parte de los sujetos políticos del periodo, desde UCD (3), PSOE (1), PCE (1), AP (1) y ERC, UDC, CDC, PSC-R y EDC (1), muy diferente ideologicamente entre ellos y que hizo que esta llegase a ser aprobada por la población española a pesar de ser ideologicamente dispar y plural. Y esos errores pueden ser modificados, reformados. La reforma de la Constitución no es una locura, aunque así se haya presentado por parte de diversos sectores que no les interesó, no les interesa y no les interesará que esta se reforme y se permita un referendum pactado (y aunque también se haya presentado que no han habido intentos para cambiar la Constitución para lograr un referendum pactado).