viernes, 23 de septiembre de 2016

#OrgulloYBIsivilidad

Hoy 23 de septiembre es el día internacional de la bisexualidad, al contrario que el día del Orgullo lgbt y muchos otros días internacionales este día no es muy conocido aunque dentro de la comunidad LGBT sea una llamada a la reivindicación para darla a conocer y celebrar la bisexualidad, su historia, su comunidad y su cultura. Y que sí, las personas bisexuales existimos.

Normalmente cuando se habla de orientaciones sexuales se piensa en dos principalmente, en la heterosexualidad (atracción sexual y romántica hacia personas del sexo contrario) y en la homosexualidad (atracción sexual y romántica hacia las personas del mismo sexo), raramente se nombra la bisexualidad (atracción sexual y romántica hacia cualquier persona independientemente de su sexo), esto es parte de lo que llamamos invisibilización hacia nuestra orientación.

Hay diferentes maneras en la que se nos invisibiliza, una de las mas comunes es el hecho de asociar que solo existen dos orientaciones sexuales, y que tienes que elegir. O te gustan las personas del sexo contrario o te gustan las personas de tu mismo sexo, no te pueden gustar ambas, debes elegir bando. Esto es erróneo a la par que bifobo. Al igual que te puede gustar solo un sexo o el otro, puedes sentirte atraidx por las personas de ambos sexos, independientemente de él.
Y esto, no significa tampoco que ser bisexual signifique ser 50% hetero y 50% lesbiana. Ser bisexual significa ser 100% bisexual, no es ningún tipo de porcentaje entre las otras dos orientaciones. Puedes ser bisexual y tener una clara preferencia en hombres (o en mujeres) y eso no te hace menos bisexual, eso no invalida tu orientación sexual. Puedes ser bisexual y nunca haberte liado con una persona de tu mismo sexo (o del sexo contrario) y seguirás siendo bisexual. ¿O acaso dudamos de la orientación sexual de una chica en el caso de que tenga por ejemplo 16 años y nunca se haya liado con un chico? No. La sociedad seguirá asumiendo que ella es heterosexual y no se le dudará, pero en cambio, a chicos y chicas bisexuales constantemente se ven bombardeados con personas cuestionandoles su sexualidad por sus experiencias anteriores con personas del mismo sexo/sexo contrario.

Otra manera de invisibilizarnos es (por ejemplo en el caso de un joven bisexual de 15 años que ha salido del armario) cuestionar su orientación porque es demasiado joven. Frases como: "eres demasiado joven para estar seguro de esto", "estás confuso", "solo estás experimentando", "que una chica te parezca guapa no significa que te sientas atraída y seas bisexual" (esto en caso de chicas bisexuales); son extremadamente bifobas. Lxs adolescentes bisexuales no estamos confusxs, no necesitamos a nadie que nos cuestione lo que sentimos o dejamos de sentir poniendo en base nuestra edad.
Confundidxs no estamos por decir que somos bisexuales, confundidxs estamos cuando no sabemos si lo que sentimos es correcto o si "realmente lo que pasa es que estoy confusx y no sé lo que quiero" (que muchxs llegamos a pensar por lo estigmatizada que está la bisexualidad)
Poniendo de ejemplo a un joven heterosexual de 15 años. Empezamos con que él nunca tendrá que salir del armario con su familia, porque ser heterosexual es ya lo socialmente aceptado y no le hará falta, pero es que a parte, a él NUNCA le van a cuestionar si está seguro que le gustan las chicas porque es demasiado joven para saberlo aún. De hecho, es lo que se va a suponer desde que es un niño. Cuando vaya al colegio y tenga 10 años le preguntarán si le gusta algunA chicA, cuando tenga 15-17 le preguntarán si ya tiene noviA. Y si viene con esta novia a casa no cuestionarán lo que siente por ella o por si es correcto o no, o si está seguro del paso que está dando. Mientras que esto con bisexuales (y homosexuales) sí que pasa.

La tercera forma de invisibilización y absoluta bifobia que sufrimos lxs bisexuales es el hecho de que automáticamente se nos tacha de promiscuxs (cosa que también pasa con los gays). La televisión, los medios, el cine, etc han tenido mucho peso en esta idea que una parte muy grande de la población tiene de las personas bisexuales. El hecho de que nos sintamos atraídos no solo por el sexo contrario no significa que nos liemos o acostemos con cualquier persona que nos encontremos o con la que hablemos. No significa que absolutamente todas las personas nos atraigan (al igual que dudo que una persona heterosexual se sienta atraída por todas las personas del sexo contrario).

Volviendo al primer punto, el de que hay como una especie de presión y obligación de la sociedad a las personas bisexuales de "elegir bando", también está el hecho de que muchas veces, cuando alguien bisexual empieza a salir con alguien de su mismo sexo automáticamente se le asocia a que es homosexual. Aunque esta persona haya dicho con anterioridad que ella es bisexual a los ojos de la gente ella sería homosexual. Y si esta persona termina con su pareja y al cabo del tiempo empieza a salir con alguien del sexo contrario muchísima gente (mas de la que os podéis imaginar) cree que seguramente ella "ha dejado de ser homosexual y vuelve a ser heterosexual" o "que estaba confusa" (cuando lo que pasa es que ha sido bisexual todo el tiempo).

Abordando el tema de chicas bisexuales (y también lesbianas), aquí se plantea otro serio problema, el hecho de que están muy fetichizadas. El hecho de que dos mujeres se líen o acuesten entre ellas es algo que pone bastante a muchos hombres, y muchos de ellos intentan aprovecharse del asunto. Como por ejemplo aplaudir o silbar al ver a dos chicas besándose e incluso creer que es una buena idea proponer un trío a dos amigas tuyas que son bisexuales porque "seguro que aceptan".